II Concurso de Trauma de Catalunya
Días: 6-7 de abril 2018
Lugar:
6 de abril ponencias: Biblioteca municipal c/Joan Maragall, 6. Tordera. Barcelona.
7 de abril maniobras: Pistas de l’Amistat. Tordera. Barcelona.

Concienciar
Mediante pruebas prácticas de la importancia de una buena formación para hacer frente a situaciones de más o menos gravedad.
|
Revisar
Mediante el asesoramiento al finalizar las pruebas de las fortalezas y debilidades de cada equipo.
|
Incentivar
A seguir trabajando y buscar la excelencia en el camino de la formación.
|
Sensibilizar
A los participantes de la importancia de una buena comunicación, del trabajo en equipo y del liderazgo en las intervenciones.
|
Viernes 6 de abril de 2018
Ponencias abiertas al público necesario inscripción previa (aforo limitado)
17:00 a 17:25h: Asistencia inicial al trauma instrumentalizado
A cargo del Sr. Yuri Lázaro TES asistencial
17:30 a 17:55h: Asistencia avanzada al trauma instrumentalizado
A cargo del Dr. Toni Prieto médico asistencial
18:00 a 18:25h: Al paciente quemado ¿lo consideramos traumático?
A cargo de la Srta. Elisenda Puigblanqué enfermera asistencial
18:30 a 18:55h: El paciente traumático pediátrico
A cargo del Dr. Federico Silla médico asistencial
Sesión sólo para los equipos participantes
18:30 a 18:55h: El paciente traumático pediátrico A cargo del Dr. Federico Silla médico asistencial
19:00-20:00 Bienvenida de las autoridades locales y representante de trauma por Aprat.
Presentación del II concurso de trauma de Cataluña.
Explicación de la normativa, seguridad y método de valoración de los asesores.
Asignación de los horarios de las maniobras.
Explicación de la representación catalana en el encuentro nacional de trauma.
Pica-pica.
Sábado 7 de abril
Lugar: Pista de l’Amistat. Carretera de fogars. Tordera.

*El equipo debe estar en confinamiento 15 minutos antes del inicio de su maniobra.
Una vez finalizadas las maniobras y tras las deliberaciones de los asesores, se hará la entrega de trofeos.
