Primera asistencia sanitaria ante una mordedura de ofidio
¿Es fácil diferenciar una culebra de una víbora?

Los casos de mordeduras de serpiente en la península ibérica son poco frecuentes. Se trata de urgencias típicamente estivales y los pacientes atendidos suelen ser varones, mordidos en la mano. No obstante, en nuestra sociedad persiste un miedo irracional que ha unido al ofidio y al hombre desde la más remota antigüedad que hace que la atención de este tipo de mordeduras en los servicios sanitarios vaya siempre acompañada de una gran expectación.
En el artículo Primera asistencia sanitaria ante una mordedura de ofidio publicado en el Vol. 2 N. 2 de la revista Zona TES, María Cristina Martín, Santiago Nogué y Diana Vernet, referentes nacionales en la materia, nos dan pistas de cómo debemos actuar en caso de atender a una persona que ha sido mordida por un ofidio.
Torniquetes, cortes y succión de la herida son algunas de las acciones que debemos evitar.